domingo, 30 de marzo de 2014

BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

La educación en su inicio feliz del año 2014, en nuestra forma educativa para y jóvenes y adultos el proceso de matrícula es una gran tarea reunir la cantidad suficiente para cada una de las especialidades, entonces la tarea primordial es publicitar las bondades de sus cursos de capacitación, módulos para dar inicio a sus actividades académicas: 
Estas tareas significan pegado de afiches, volanteo selectivo, motivación permanente a los interesados, publicidad virtual a través de correos, blogs, y toda herramienta útil para lograr el objetivo de tener el número de estudiantes para desarrollar con éxito el curso considerado en la calendarización del presente año.
A todos los agentes que intervienen para lograr este propósito el cual es lograr las habilidades y capacidades propuestas en los documentos de gestión para este año 2014.
Auguramos un fructífero año académico.

Escrito por: Ulises garcía

RED Nº 08

CETPRO ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS RUMBO A LOS 50 AÑOS DE CREACION

La problemática de este año 2014, es el desencadenamiento electoral, y el primer escalón van a ser las elecciones municipales y por supuesto las tiendas políticas comienzan a agitarse, para el sector educación somos la caja de resonancia de inobjetables hechos tan actuales, de los cuales no somos ajenos por el desarrollo de la docencia.
Hemos tenido las primeras escaramuzas, por ejemplo las marchas de los mineros informales rumbo a su legalización, como también de los mineros ilegales, me comentaba un colega de Nazca, Ica que por la cercanía de la escuela donde trabaja a un asentamiento minero informal, los fines de semana cuando los padres se van a vender el metal, muy gentilmente estos le dicen profesor en mi parcela lo que pueda extraer de mineral oro es para Ud. entre sábado y domingo lograba acumular en peso alrededor de S/.1,500, vaya nada mal no colegas. 
Otras paralizaciones como la del Poder Judicial, enfermeras y otras entidades públicas serán parte de este año y del próximo como preámbulo de las elecciones presidenciales. Bien años electorales 

Escrito por: Rogelio Bendezú Guillen

RED Nº 08

jueves, 5 de diciembre de 2013

EL CALENTAMIENTO GLOBAL: ¿ESTAMOS A TIEMPO? ¿ES INEVITABLE?

La información científica manifiesta que las tormentas solares que como oleadas que llegan a nuestro planeta, cuyas consecuencias son los cambios climatológicos, como también devastadores fenómenos que se están presentando en las diferentes latitudes de este nuestro hogar La Tierra. Y es el Dios Sol para nuestros antepasados quien daba vida, quien ahora se desprende de este calor y originara dentro de algún buen tiempo consecuencias funestas para la vida de nuestros congéneres en las generaciones que nos siguen. La apocalíptica predicción es que primero nuestro planeta se enfriará que no sería la primera vez y por supuesto habrá sobrevivientes y posteriormente tormentas solares penetraran la inexistente capa de ozono y arrasaran todo lo que tenga vida. La cinematografía recrea desde hace un buen tiempo todas estas consecuencias, el ser precavidos y estar prevenidos es responsabilidad nuestra como habitantes de ir tomando las medidas educativas pertinentes para que mediante tareas de convivencia planetaria global podamos afrontar este devenir existencial. Escrito por: Rogelio Bendezú Guillen RED Nº 08

viernes, 29 de noviembre de 2013

CLAUSURA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION 2012-2013 FUNDACION TELFONICA

El día de ayer se realizó la clausura del Encuentro Internacional de Educación 2012-2013 organizado por Fundación Telefónica en el auditorio de la Universidad de Lima, el evento contó con la participación especial del ponente internacional Jaume Sarramona y de la Gerente de Proyectos Educativos y Sociales,  Lilian Moore entre otros invitados de talla internacional.
Después de 18 meses de debate el Encuentro Internacional de Educación llega a su fin, tiempo en que expertos internacionales y maestros del Perú y del mundo han podido compartir y debatir sus experiencias innovadoras sobre el Uso de las Tics en el aula, además de sacar conclusiones importantísimas de cómo debería ser la educación en el siglo XXI.
El encuentro que en realidad no llega a su fin porque el debate seguirá permanentemente según palabras de la propia Lilian Moore, se ha llegado a conclusiones muy importantes las cuales las puedes descargar desde el siguiente enlace: Descarga las Conclusiones del Encuentro Internacional.

ULISES GARCIA R.

CORRESPONSAL PEDAGOGICO RED Nº 8

El maestro Ulises con Jaume Sarramona
El maestro Ulises con maestra mejicana
Mesa redonda Hugo Diaz, Santiago Cueto y Teresa Quiroz
El maestro Ulises García en la clausura del evento en el auditorio de la Universidad de Lima
La gerente de proyectos educativos y sociales de Fundación Telefonica Lilian Moore



EX ALUMNAS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS COMPITEN EN ETAPA FINAL DE CONCURSO “LA BUENA ESCUELA”

Nuestra felicitación y apoyo a las maestras de la I.E Maria Parado de Bellido. Recordando siempre que un grupo de 10 maestras de esa institución educativa tuve la suerte de capacitarlas los años 2011 y 2012 en  la Escuela Nacional de Artes Gráficas muy especial a las profesoras Elizabeth Presentación Palomino y Elizabeth Escobar Rios las cuales se capacitaron en mi taller de Informática y diseño Publicitario los días sábados por dos años.
Tras la  un intenso Trabajo de Revisión y Selección del Comité Técnico y de Expertos Académicos pára REVISAR las postulaciones al Concurso: La Buena Escuela, sí han del Seleccionado de Las Nueve Instituciones Educativas semifinalistas en Las Tres Categorías a ser premiadas : Mejora en la Gestión Escolar, Convivencia Escolar y USO de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en aula.

Mas de 200 Experiencias fuerón evaluadas Por Un Comité Especializado del Fondo Nacional de Desarrollo de Educación Peruano - FONDEP, ADEMÁS de Expertos de la Universidad Cayetano Heredia, Universidad Católica, Ministerio de Educación (DIGEDIE y DIGETE), IPEBA, Microsoft, el UNICEF y EXE.
En la categoría "de Uso de las TIC en el aula", la IE N º 1038 "María Parado de Bellido", del Cercado de Lima-UGEL 03 Paso a la gran final, y competirá Con La IE San Juan Bautista de la Salle de Arequipa y la IE 5143 Escuela de talentos de Arequipa de la región Callao.
El director de la UGEL 03, Marco Antonio Arriaga La Rosa LANZO UN Llamado A Toda la comunidad educativa de la Jurisdicción, Directivos porciones conformada, Docentes, Alumnos, Padres de familia, Para Qué apoyen a nuestro de colegio PORQUE no está REPRESENTANDO un our UGEL 03.
Todos Deben ingresar al portal :http://www.frecuencialatina.com/labuenaescuela y ELEGIR la Opción Lima: "María Parado de Bellido innovaciones La Enseñanza estafadores Equipos multimedia".
Las Votaciones empezaron el lunes 25 de noviembre y en sí cerrarán el 8 de diciembre.
Los Resultados de la Votación saldrán El Día Sábado 14 de diciembre en Frecuencia Latina a las 14:00

Maestras de la IE María Parado de Bellido en el Taller del Maestro Ulises García Año 2012 capacitándose en el Uso de las Tics.

Las profesoras Ellizabeth Presentación Palomino y Elizabeth Escobar Rios de la I.E. Maria Parado de Bellido ex-alumnas del maestro Ulises García.



viernes, 22 de noviembre de 2013

INSCRIPCIONES GRATUITAS PARA LA JORNADA DE RECONOCIMIENTO AL TALENTO Y LA CAPACIDAD

Fundación Telefónica, con el respaldo de la Asociación Fortaleciendo Capacidades y el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, viene realizando Jornadas de reconocimiento al talento y la capacidad. Más allá de la discapacidad, las cuales se vienen llevando a cabo en el Auditorio del Museo Metropolitano de Lima durante 5 fechas, el martes 26 de noviembre es la última fecha. El programa incluye conferencias magistrales, paneles y presentaciones artísticas. Inscríbete haciendo Clic Aquí

Martes 26 de Noviembre 
 5:00 p.m. Bienvenida 
 5.05 p.m. Panel Multidisciplinario:
 El Talento y la Capacidad a partir de nosotros mismos
 Magaly Meléndez (Psicóloga) .- La mente 
 Betty Centenaro (Terapista Físico) .- El movimiento 
 Gerson Durand (Músico) .- Los sentidos
 Rocío Ratto (Directora de Teatro) .- La imaginación 
 7:00 p.m. Ceremonia de Clausura – espectáculo artístico

ULISES GARCIA RODRIGUEZ
CORRESPONSAL PEDAGOGICO 
RED Nº 08 UGEL03