viernes, 11 de abril de 2014

CAPACITACION EN EL CETPRO ARTES GRAFICAS

Con la asistencia de directores y profesores de los diferentes Centros de Educación Técnico Productiva del Cercado de Lima y del distrito de La Victoria, se realizó la primera jornada de capacitación pedagógica 2014 organizada por la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 03.
El evento que contó con la exposición del especialista de la Ugel Nº 03 Francisco Villalobos se llevó a cabo  en el auditorio del Cetpro La Escuela Nacional de Artes Gráficas ubicado en el distrito de La Victoria, en ella se trataron diversos temas como las últimas normas vigentes, la carpeta pedagogía, la ficha de supervisión, el proceso de evaluación y acreditación, también se abordaron aspectos sobre los próximos cambios que se vienen en la formación ocupacional entre otros. El especialista además anuncio una gran jornada de capacitación para todos los maestros de los Cetpros en el mes de setiembre.
El evento que por más de 5 horas mantuvo el interés de directores y maestros finalizó con las palabras finales de reconocimiento y agradecimiento por parte de la Directora de La Escuela la Lic. Marilú Basilio Ventura a los asistentes.

ULISES GARCIA R.
CORRESPONSAL PEDAGOGICO RED 8






jueves, 10 de abril de 2014

CENTRO EDUCATIVO DEPORTIVO EXPERIMENTAL “JULIA SANCHEZ DEZA” CUNA DE CAMPEONES

Desde hace más de 30 años el CEDE viene promoviendo el deporte en la población escolar de la Ugel 03 desde que El instituto Peruano del Deporte elaborara el proyecto de creación de un centro educativo deportivo experimental el cual sirvió de base para que el ministerio de educación lo oficializara mediante EM Nº 127-82- ED El 02  de marzo de 1982.
En la actualidad el director es el profesor Oscar Alberto Alvarado Nieto, que permanentemente coordina con las autoridades del I.P.D y Ministerio de educación, especialmente con la dirección nacional, de recreación y promoción del deporte, así como con la unidad de gestión educativa local Nº 03. El Cede cuenta con una población escolar de más 230 alumnos deportistas en los niveles primaria y secundaria.
El CEDE prepara a los jóvenes en las áreas científico-humanístico y deportivo y cuenta con las siguientes especialidades: atletismo, boxeo, futbol, levantamiento de pesas, lucha amateur y vóley, brinda una educación integral especializada para educandos seleccionados en los niveles de educación primaria y secundaria preparándoles para la vida con responsabilidad, disciplina y trabajo gracias al esfuerzo y nivel profesional de excelentes maestros calificados técnicos deportivos y personal administrativo.
Asimismo es importante destacar la participación de a los alumnos y ex alumnos del CEDE en las diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional e internacional. Así como el ingreso a universidades e institutos superiores y armados, debido a su eficiencia académica y deportiva.
El CEDE tiene en su haber innumerables diplomas, medallas, títulos, trofeos académicos y deportivos de participación del alumnado en diversas actividades organizadas por las autoridades educativas tales como concursos de convenios culturales, artísticos e internamente con juegos florales anuales demostrando su nivel y calidad institucional.
En el año 2012 el Instituto Peruano del deporte denomina a la I.E. Deportivo experimental CEDE como Julia Sanchez Deza mediante R.M Nº 0343-2012 ED.





CORRESPONSAL PEDAGOGICO RED Nº 8


domingo, 30 de marzo de 2014

BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

La educación en su inicio feliz del año 2014, en nuestra forma educativa para y jóvenes y adultos el proceso de matrícula es una gran tarea reunir la cantidad suficiente para cada una de las especialidades, entonces la tarea primordial es publicitar las bondades de sus cursos de capacitación, módulos para dar inicio a sus actividades académicas: 
Estas tareas significan pegado de afiches, volanteo selectivo, motivación permanente a los interesados, publicidad virtual a través de correos, blogs, y toda herramienta útil para lograr el objetivo de tener el número de estudiantes para desarrollar con éxito el curso considerado en la calendarización del presente año.
A todos los agentes que intervienen para lograr este propósito el cual es lograr las habilidades y capacidades propuestas en los documentos de gestión para este año 2014.
Auguramos un fructífero año académico.

Escrito por: Ulises garcía

RED Nº 08

CETPRO ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS RUMBO A LOS 50 AÑOS DE CREACION

La problemática de este año 2014, es el desencadenamiento electoral, y el primer escalón van a ser las elecciones municipales y por supuesto las tiendas políticas comienzan a agitarse, para el sector educación somos la caja de resonancia de inobjetables hechos tan actuales, de los cuales no somos ajenos por el desarrollo de la docencia.
Hemos tenido las primeras escaramuzas, por ejemplo las marchas de los mineros informales rumbo a su legalización, como también de los mineros ilegales, me comentaba un colega de Nazca, Ica que por la cercanía de la escuela donde trabaja a un asentamiento minero informal, los fines de semana cuando los padres se van a vender el metal, muy gentilmente estos le dicen profesor en mi parcela lo que pueda extraer de mineral oro es para Ud. entre sábado y domingo lograba acumular en peso alrededor de S/.1,500, vaya nada mal no colegas. 
Otras paralizaciones como la del Poder Judicial, enfermeras y otras entidades públicas serán parte de este año y del próximo como preámbulo de las elecciones presidenciales. Bien años electorales 

Escrito por: Rogelio Bendezú Guillen

RED Nº 08

jueves, 5 de diciembre de 2013

EL CALENTAMIENTO GLOBAL: ¿ESTAMOS A TIEMPO? ¿ES INEVITABLE?

La información científica manifiesta que las tormentas solares que como oleadas que llegan a nuestro planeta, cuyas consecuencias son los cambios climatológicos, como también devastadores fenómenos que se están presentando en las diferentes latitudes de este nuestro hogar La Tierra. Y es el Dios Sol para nuestros antepasados quien daba vida, quien ahora se desprende de este calor y originara dentro de algún buen tiempo consecuencias funestas para la vida de nuestros congéneres en las generaciones que nos siguen. La apocalíptica predicción es que primero nuestro planeta se enfriará que no sería la primera vez y por supuesto habrá sobrevivientes y posteriormente tormentas solares penetraran la inexistente capa de ozono y arrasaran todo lo que tenga vida. La cinematografía recrea desde hace un buen tiempo todas estas consecuencias, el ser precavidos y estar prevenidos es responsabilidad nuestra como habitantes de ir tomando las medidas educativas pertinentes para que mediante tareas de convivencia planetaria global podamos afrontar este devenir existencial. Escrito por: Rogelio Bendezú Guillen RED Nº 08

viernes, 29 de noviembre de 2013

CLAUSURA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION 2012-2013 FUNDACION TELFONICA

El día de ayer se realizó la clausura del Encuentro Internacional de Educación 2012-2013 organizado por Fundación Telefónica en el auditorio de la Universidad de Lima, el evento contó con la participación especial del ponente internacional Jaume Sarramona y de la Gerente de Proyectos Educativos y Sociales,  Lilian Moore entre otros invitados de talla internacional.
Después de 18 meses de debate el Encuentro Internacional de Educación llega a su fin, tiempo en que expertos internacionales y maestros del Perú y del mundo han podido compartir y debatir sus experiencias innovadoras sobre el Uso de las Tics en el aula, además de sacar conclusiones importantísimas de cómo debería ser la educación en el siglo XXI.
El encuentro que en realidad no llega a su fin porque el debate seguirá permanentemente según palabras de la propia Lilian Moore, se ha llegado a conclusiones muy importantes las cuales las puedes descargar desde el siguiente enlace: Descarga las Conclusiones del Encuentro Internacional.

ULISES GARCIA R.

CORRESPONSAL PEDAGOGICO RED Nº 8

El maestro Ulises con Jaume Sarramona
El maestro Ulises con maestra mejicana
Mesa redonda Hugo Diaz, Santiago Cueto y Teresa Quiroz
El maestro Ulises García en la clausura del evento en el auditorio de la Universidad de Lima
La gerente de proyectos educativos y sociales de Fundación Telefonica Lilian Moore